Cómo limpiar a tu perro sin champú

Cómo limpiar a tu perro sin champú

La higiene es parte fundamental del cuidado de tu perro, pero no siempre es necesario que lo laves con champú para que esté limpio. Recuerda que abusar de este producto puede dañar y resecar su piel.

Hoy queremos hablarte de otros métodos para mantener impecable a tu mejor amigo sin tener que recurrir al jabón. Puedes usar estas técnicas entre baño y baño y así eliminar malos olores con rapidez o suciedad leve tras un paseo.

 

Alternativas al champú para lavar a los perros

Toallitas húmedas

Formuladas para respetar el pH de la piel canina, son un recurso de limpieza rápido y eficaz. Resultan muy útiles para limpiar patas, hocico o abdomen después de un paseo o de una sesión intensa de ejercicio.

Paño húmedo con agua tibia

Un método económico y accesible para retirar polvo o restos de hierba del cuerpo de tu perro. Utilízalo tras los paseos o después del entrenamiento para limpiar y refrescar.

Cepillado regular

Al cepillar a tu perro, no solo eliminas pelos muertos y suciedad superficial, sino que también estimulas la circulación y ayudas a distribuir los aceites naturales de la piel. Además, es una práctica muy relajante.

Baño solo con agua

Si el perro no está muy sucio, basta con enjuagarlo con agua tibia. Así puedes eliminar polvo, sudor o pequeños restos sin resecar la piel.

Un perro limpio no es sinónimo de un perro excesivamente bañado. La clave está en encontrar un equilibrio entre la higiene y el respeto por la naturaleza de su piel. Alternar baños con champú con limpiezas más ligeras te permitirá mantener a tu perro cómodo, fresco y sin malos olores.

Si lo que buscas es un cuidado específico contra parásitos, no te pierdas este consejo práctico: champú antiparásitos casero para perros.

 

Consejos para mantener la higiene del perro sin champú

Además de los métodos anteriores, ciertas rutinas ayudan a que tu peludo se mantenga limpio durante más tiempo:

  • Secado correcto. Asegúrate de secar bien su pelo, sobre todo si es una raza de pelo largo.
  • Cuidado de las patas. Tras los paseos, revisa almohadillas y uñas, ya que son una de las zonas que más suciedad acumulan.
  • Higiene de hocico y orejas. Límpialos suavemente con un paño húmedo para evitar infecciones.
  • Dieta equilibrada y ejercicio. La alimentación y la actividad física también influyen en el estado de su piel y pelo.

RESOLVEMOS TUS DUDAS