Ejercicio canino: actividades para disfrutar y mantener a tu perro activo

Ejercicio canino divertido

Por su salud física y mental, es importante que tu perro esté activo. La falta de actividad puede provocar obesidad, estrés, ansiedad e, incluso, problemas de conducta.

Por eso, dedicar tiempo a jugar y entrenar a tu mejor amigo debería ser parte esencial de su cuidado diario.

En este artículo te mostramos las mejores actividades para mantener a tu perro saludable y consejos prácticos para adaptar el ejercicio a cada etapa de vida. Toma nota.

 

Tipos de ejercicio para perros según su edad y nivel de energía

No todos los perros necesitan el mismo nivel de actividad física. Es importante adaptar el ejercicio a la raza, edad o estado de salud de cada uno.

  • Cachorros. Necesitan juegos cortos y frecuentes, que estimulen su cuerpo y su mente. El adiestramiento básico con pequeñas recompensas y juegos de olfato resulta ideal.
  • Adultos jóvenes. Son los más enérgicos. Puedes apostar por carreras controladas, paseos largos, juegos de lanzar y traer o sesiones de agility.
  • Perros senior. Necesitan menos intensidad, pero no tienen que dejar de moverse. Te recomendamos paseos tranquilos, juegos más reposados o ejercicios de estimulación olfativa.
Si notas que tu mascota está más apagada de lo habitual, la falta de ejercicio puede ser una de las causas. Aquí puedes leer más sobre los signos de depresión canina.

 

Juegos y actividades para mantener a tu perro activo

Paseos estimulantes

Caminar es la base del ejercicio para perros, pero lo ideal es variar las rutas. Los diferentes olores y entornos estimulan su mente. Además, los paseos largos ayudan a mantener a tu perro saludable y en forma.

Juegos de lanzar y traer (pelotas, palos, juguetes...)

Potencian su agilidad, mejoran su coordinación y satisfacen su instinto de caza. Además, te permite trabajar el entrenamiento del perro con órdenes de traer o soltar (puedes reforzar su respuesta con estos deliciosos snacks caseros).

Juegos de olfato y búsqueda...

Los perros tienen un olfato privilegiado. Esconde chuches o juguetes por casa o el jardín y deja que los encuentre. Estos juegos estimulan su mente y reducen el estrés.

Circuitos de agilidad

Puedes acudir a parques de agility o improvisar tu propio circuito en casa, con túneles, cajas o conos. Este tipo de actividades contribuyen a desarrollar fuerza, resistencia y capacidad de concentración.

Natación y juegos en el agua

El agua es perfecta para perros con problemas de articulaciones o sobrepeso. Nadar es un ejercicio saludable de bajo impacto, que refuerza los músculos.

¿QUIERES MÁS IDEAS? ¡CONSÚLTANOS!